Certificado suaf

El Certificado SUAF es un documento que acredita al trabajador y a su núcleo familiar una serie de beneficios económicos.

Estas ventajas económicas son percibidas en caso de maternidad, adopción, matrimonio, reposo prenatal, hijos especiales, gastos por hijos y escolaridad. Los trabajadores beneficiados reciben la bonificación especial a través del ANSES.

Quiénes pueden solicitar el Certificado SUAF

Los beneficiarios del subsidio que otorga el Certificado SUAF son los trabajadores inscritos en el sistema y sus familiares directos, como los hijos y cónyuges. Son los empleados del sector privado sobre quienes recae esta ayuda económica.

Pero son los empleadores quienes deben hacer el trámite ante el ANSES para registrar a los trabajadores en el sistema, ingresar sus datos y consignar la respectiva documentación. Constituye una obligación patronal.

Cómo bajar el Certificado SUAF

Sólo deben rellenar e imprimir pdf del Certificado SUAF los empleadores. Ellos deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal oficial de ANSES.
  • Iniciar sesión con los datos de la compañía.
  • Verificar los datos de la empresa y de los trabajadores.
  • Comprobar que los empleados reciban el auxilio económico en el sistema.

A la solicitud de la ayuda económica se debe adjuntar una serie de documentos, los cuales pueden ser exigidos en cualquier momento por ANSES:

  • DNI del trabajador.
  • Documentos constitutivo de la empresa empleadora.
  • Iniciar los trámites en el registro PSR.
  • Constancia de trabajo.
  • El Formulario PS 2.51.
  • Formulario PS 2.3.
  • Formulario PS 2.55.

Como se puede apreciar muchos de estos anexos deben ser presentados por el trabajador a su patrono. La aprobación de la bonificación depende del cumplimiento de los requisitos y de las condiciones exigidas.

El patrono debe efectuar el trámite de forma oportuna, comprobar en el sistema la exactitud de los datos de sus trabajadores inscritos y el trabajador debe entregar la documentación respectiva.