Formulario 1.47
El Formulario 1.47 ANSES es un documento que otorga una asignación mensual a los padres solteros por cada hijo que tengan bajo su cargo y estudie en edades comprendidas entre los 4 y 17 años.
Es una ayuda económica que asigna el gobierno nacional a través del ANSES a los fines de contribuir con el fortalecimiento del núcleo familiar. Es necesario que se cubran ciertas condiciones para que el auxilio se haga efectivo.
Quiénes pueden solicitar el Formulario PS 1.47
Pueden solicitar el Formulario 1.47 los padres argentinos o nacionalizados con más de 3 años de residencia en el país, con hijos que se encuentren estudiando y con edades comprendidas entre los 4 y 17 años.
Cualquiera de los padres puede gestionar el trámite ante el ANSES, sin embargo, se les otorga con preferencia a las madres que tenga hijos discapacitados indistintamente de su edad. Por lo tanto, aun cuando los hijos sean mayores de edad pero presenten limitaciones mentales y físicas pueden solicitar este ayuda.
Este beneficio se otorga por cada hijo que se tenga. No se trata de una asignación global por niños. Los padres deben demostrar que están casados o que conviven de otra manera, que han adoptado o que tienen la guarda.
Sólo los padres que tengan la guardia o custodia de los hijos pueden solicitar este beneficio económico, porque son en definitivo quienes ejercen el deber de mantener y sustentar económicamente a sus hijos.
Es necesario que los niños posean el Documento Nacional de Identidad y que sean solteros. Los hijos menores de edad emancipados porque han contraído matrimonio no pueden beneficiarse de esta bonificación económica.
Los hijos deben poseer la ciudadanía Argentina, bien por nacimiento o naturalización. En caso contrario deben estar residenciados en el país por lo menos desde hace 3 años. En ambos casos debe estar registrado en el sistema del ANSES.
Todos estos requisitos deben reunirse para que la solicitud sea aprobada exitosamente, de lo contrario será rechazada. Todas estas circunstancias deben ser demostradas por los padres. Los representantes legales deben acreditar cada uno de los requisitos legales.
Cómo llenar el ANSES Formulario 1.47
Antes de iniciar el trámite los padres deben poseer los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad del grupo familiar.
- Acta de nacimiento de los niños.
- Acta de matrimonio.
- Declaración jurada en el formulario 1.47 de los controles de salud, vacunación y educación.
Como se mencionó en el punto anterior todos los extremos legales exigidos por las autoridades competentes y por la ley deben reunirse y demostrarse documentalmente. Con los anteriores documentos puedes llenar el Formulario 1.47 ANSES para presentar por internet:
- Ingresa en la página web de ANSES.
- Coloca tus datos de acceso al sistema.
- Inicia el proceso de registro de los padres y de los hijos.
- Comprueba que los datos registrados en el sistema sean correctos y fidedignos.
- Procede a Descargar Formulario 1.47.
- Carga toda la información personal del responsable solicitada: Documento Nacional de Identificación, nombre, apellido, domicilio, datos de contactos y situación laboral.
- Aporta los datos de los hijos menores de edad: nombre, apellido, datos del colegio en el que estudia y los relativos a su salud.
- Certifica la planilla en el colegio donde estudian los niños.
- Reserva en línea una cita para el examen médico de los hijos.
- Someta a los hijos a un examen de salud y haga que el personal médico certifique el formulario.
- Solicitar cita para entregar el formulario y los documentos en el centro de atención del ANSES más cercano.
- Acudir el día y la hora fijada para entregar la carpeta con los recaudos.