Formulario 102rt

El Formulario 102RT es una especie de recibo de pago de los trabajadores domésticos o empleados en las viviendas privadas. Lo debe completar minuciosamente el empleador.

El formulario 102RT es una planilla que deben completar los empleadores, a los fines de determinar el número de cotizaciones al sistema de seguridad social que aportan los trabajadores.

Es un trámite que debe efectuarse en un día determinado en el mes y es obligatorio para que se puedan obtener los beneficios de este régimen. Este trámite se efectúa ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Es un documento de vital importancia para la AFIP, para el trabajador y para el empleador. Sólo a través de esta planilla el ente recaudador conoce la situación laboral del trabajador. El patrono deja constancia del pago y el trabajador regulariza su situación.

Quiénes pueden solicitar el Formulario 102RT

La planilla 102RT debe ser gestionada por el empleador, quien tiene bajo sus servicios a un empleado doméstico. Debe tramitarlo ante la AFIP en un periodo de tiempo determinado, a saber: los días 10 de cada mes.

Es obligatorio la presentación de la planilla en la fecha exigida, de lo contrario los contribuyentes se exponen a que se computen intereses moratorios y se generen deudas con la AFIP.

El Formulario 102 puede ser tramitado por los mismos empleadores y los pensionados. Tiene por objetivo dejar constancia del número de horas trabajadas a la semana y los aportes efectuados al sistema de seguridad social.

Si no se tramita el formulario en el lapso de tiempo establecido, se generan intereses moratorios que afectan los fondos en el ente recaudador, impidiendo efectuar otras gestiones en el sistema. Esta planilla puede ser editada en cualquier momento.

Cómo llenar el Formulario 102RT

El Formulario 102RT debe ser descargado en el sitio web oficial de la AFIP, en la sección de “formularios”. Se puede rellenar en línea sin necesidad de descargar la planilla, pero si se desea se puede imprimir pdf.

Se debe completar de la siguiente forma:

  • Agregar los datos personales del trabajador: nombre, apellido, domicilio y número de Identificación Nacional de Identidad.
  • Fecha de ingreso del empleado.
  • Especificar el periodo de tiempo que se remunera.
  • Describir el lugar donde se presta el servicio y se paga el salario.
  • Indicar si es un trabajador activo, pensionado o un adolescente trabajador.
  • El número de horas trabajadas a la semana.
  • El salario devengado Información relativa al salario.
  • Datos del empleador: nombre, apellido y número de Identificación Nacional de Identidad.

El Formulario 102RT es una planilla que se puede modificar y descargar en pdf.