Formulario 152
El Formulario 152 es un comprobante de pago de impuestos emitido por la AFIP. Es muy utilizada por los trabajadores independientes.
Esta planilla se genera cuando los trabajadores que no dependen de ningún empleador y que desempeñan su oficio de forma autónoma pagan los gravámenes correspondientes. Para obtener este certificado se deberá pagar una contribución especial.
Quiénes pueden solicitar el Formulario 152
Todos aquellos contribuyentes al fisco nacional que presten servicios profesionales de forma independiente deberán descargar e imprimir pdf del Formulario 152, de lo contrario incumplirían con sus deberes fiscales.
Los interesados deben llenar esta planilla una vez al mes. En ella se refleja su estado actual ante la administración, pago, cotizaciones y deudas. Por lo tanto, es un documento útil y valioso para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar la imposición de sanciones tributarias.
Cómo completar el Formulario 152
Para llenar online el Formulario 152 deberás tener disponible una serie de recaudos:
- DNI.
- Poseer cuentas en las instituciones financieras nacionales.
- Título de propiedad de vivienda o contrato de arrendamiento.
- Comprobación documental del lugar de residencia.
- Constancia de pago de algún servicio público, en original y copia.
- Poseer la clave fiscal para ingresar al sistema.
Completados los anteriores anexos podrás completar en línea la planilla. Sólo sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial de la AFIP.
- Coloca las claves de ingreso al sistema.
- Llena el Formulario 46 con todos los datos solicitados (es un requisito importante).
- Se puede descargar e imprimir pdf del Formulario 152.
- El pago se puede efectuar de varias formas: tarjetas de débito, Rapipago y Easy Payment.
Con este trámite se crea el Código Único de Revista (conocido también como CUR) que identifica en el sistema la operación o trámite. Recuerda que este procedimiento se deberá efectuar cada mes.