Formulario 2.55

El Formulario 2.55 ANSES es aquel que se tramita para obtener una asignación económica por embarazo. Es la petición de bonificación en los supuestos de avanzado estado de gravidez.

La ayuda económica es concedida por el gobierno nacional, por medio de ANSES. Primero, hay que demostrar que se cumplen los requisitos de forma y de fondo exigidos por la ley. Tiene por finalidad proteger la maternidad y la familia en casos especialmente vulnerables.

Quiénes pueden solicitar el Formulario 2.55 de ANSES Prenatal

Las mujeres embarazadas se pueden beneficiar del auxilio económico que otorga el Estado Argentino. Las mujeres en esta condición son más vulnerables física y psicológicamente y por ello se hace más difícil trabajar y obtener ingresos económicos.

El trámite puede efectuarlo la propia mujer embarazada o el otro progenitor, pareja o representante, previo cumplimiento de una serie de condiciones, ya que se entiende su condición especial y frágil.

Es una ayuda económica dirigida al grupo familiar, sólo cuando la madre está embarazada. El derecho a la bonificación cesa cuando la madre solicitante da a luz a su bebé. La contribución económica le permite a la madre llevar a feliz término su especial condición.

El beneficio va dirigido a las mujeres embarazadas que se encuentran en la siguiente condición:

  • El lapso de gestación debe oscilar entre 12 y 7 semanas
  • Los ingresos familiares percibidos no deben cubrir las necesidades de todos los integrantes, salvo que algunos de los hijos sea discapacitado
  • Ser beneficiarios del programa de desempleados del ANSES
  • Ser trabajador monoparental
  • Todos los integrantes del grupo familiar deben estar inscritos en el sistema “Mi Anses”

Cómo se rellena el Formulario PS 2.55

Antes de llenar el formulario debes asegurarte de que posees los siguientes recaudos, necesarios para obtener la bonificación económica:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Acta de matrimonio, de ser el caso.
  • Documento que acredite la convivencia.
  • Exámenes médicos.

El procedimiento para llenar en línea el Formulario 255 ANSES es muy sencillo. Sólo debes seguir unos simples pasos y ser cuidadoso con la información que aportas al sistema.

  • Ingresa a la página web oficial del ANSES.
  • Coloca los datos de acceso al sistema, a saber usuario y contraseña.
  • Comprueba que tus datos personales estén completos y actualizados.
  • Ubica en el panel de control el Formulario 2.55 de ANSES prenatal.
  • Completa los datos solicitados:
  • Datos personales de los padres: nombres, apellidos, número del Documento Nacional de Identidad, domicilio, datos de contacto.
  • Datos del representante (en caso de que aplique).
  • Información sobre el empleador: razón social de la compañía, datos de contactos como teléfono y correo electrónico.
  • Semanas de gestación.
  • Tiempo de reposo.
  • Fecha probable de parto.
  • Un profesional de la medicina deberá hacer un examen médico y dejar constancia de ello en la planilla. En su defecto, también podrá anexarse una constancia médica
  • Cargue los anexos al sistema (certificado médico, DNI)
  • Guarda la información en el sistema.
  • Procede a descargar e imprimir pdf de la planilla.
  • Reserva una cita en el ANSES para que asistas con el formulario y los anexos correspondientes.
  • Acude el día y la hora fijada a las oficinas administrativas del ANSES más cercana a tu domicilio para entregar la planilla y los recaudos.
  • Si la solicitud es planteada por el cónyuge, pareja o por el otro progenitor deberán mostrar en original el acta de matrimonio o constancia de convivencia. Además, deberán contar con el DNI.

Sólo si se cumplen los extremos legales, el organismo de la seguridad social Argentina beneficiará a la madre embarazada con asignaciones mensuales hasta que dé a luz.