Formulario 206
El Formulario 206 es un documento que cumple una variedad de funciones administrativas, desde el ámbito laboral hasta el fiscal.
Refleja una serie de datos de los contribuyentes, muestra su condición laboral y su estado fiscal. La información que muestra la aportan los solicitantes y los entes gubernamentales. Brinda una serie de beneficios tanto para los particulares como para el Estado Argentino.
Quiénes pueden solicitar el Formulario 206
Todas aquellas personas que contribuyen con la Oficina Federal de Auditoria (AFIP) y los que enteran los tributos, especialmente los agentes de retención, deben completar este formulario virtual. T
También es un documento muy importante para empleadores y trabajadores porque muestra el estado laboral actual de las personas. Con esta planilla se pueden hacer otra serie de trámites de gran utilidad para los contribuyentes, como reclamos y disfrutar de ciertos servicios públicos.
Cómo completar en línea el Formulario 206
El trámite para llenar el Formulario 206 debe hacerse online y otra parte del procedimiento debe completarse de forma presencial en el ente competente. Antes, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer Documento Nacional de Identificación (DNI) si el solicitante es ciudadano argentino
- En caso de ser extranjero debe tener pasaporte
- Contar con la clave fiscal para ingresar al sistema
Con todos los documentos exigidos se debe completar la planilla en línea. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de la AFIP
- Coloca los datos de acceso, incluyendo la clave fiscal
- Selecciona la planilla
- Agrega la información solicitada: nombre y apellido del solicitante, domicilio, datos de contactos, señal de identificación del documento que emite el organismo recaudador y firma
- Comprueba que los datos aportados sean correctos
- Debes descargar el documento Word e imprimir pdf
- Entregar el Formulario 206 en las oficinas de la Secretaria de la AFIP