Formulario 267

El Formulario 267 es un documento en el cual la madre embarazada solicita una asignación mensual al órgano del sistema de seguridad social.

El beneficio económico persiste hasta el nacimiento del hijo o cuando el embarazo se interrumpe. Se tomará en cuenta el número de hijos concebidos para calcular el monto de la asignación, sin embargo el pago se realizará a través de un solo monto.

Quiénes pueden solicitar el Formulario 267

Las madres embarazadas que cumplan los siguientes requisitos pueden descargar y llenar el Formulario 267:

  • Entre 3 meses de embarazo y 9 meses de gestación.
  • Los ingresos del núcleo familiar son insuficientes para cubrir las necesidades de sus integrantes.
  • Se trate de trabajadoras domesticas.
  • Personas dedicadas al comercio informal de la economía.
  • Si se trata de una madre embarazada menor de 18 años deberá estar asistida por un representante.
  • Formar parte de algunos de los siguientes proyectos sociales impulsados por el gobierno argentino: Manos a la obra, Programas de la Secretaria de Gobierno de Trabajo, Hacemos Futuro.
  • Estar incluidas en el régimen de Monotributo.
  • No deben recibir ayuda de familiares.
  • No recibir otras bonificaciones por el sistema de seguridad social.

Cómo es el trámite para llenar el Formulario 267

Antes de completar el Formulario 267 debes reunir los siguientes documentos:

  • Acta de matrimonio o constancia de convivencia.
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Constancia de inscripción en el plan social Sumar.

Para llenar la planilla debes efectuar una serie de trámites en línea y personalmente en el ANSES. Sólo sigue estos sencillos pasos:

  • Comprueba que tus datos personales y los de tu familia sean correctos y estén completos en el sistema MI Anses.
  • Procede a descargar la planilla.
  • Completa los datos exigidos.
  • Solicita cita para entregar el Formulario 267 y los recaudos en las oficinas del ANSES.