Formulario 572

El Formulario 572 es un documento que debe completarse ante la AFIP, el ente recaudador de tributos en Argentina, para cumplir con las obligaciones fiscales.

Es una planilla que persigue varios fines. Permite a los trabajadores independientes, dependientes, jubilados y pensionados contribuir con las cargas fiscales correspondientes y con los deberes tributarios.

Quiénes pueden solicitar el Formulario 572

Son varios los contribuyentes que deben rellenar online el Formulario 572, de lo contrario se exponen a una serie de sanciones. Los trabajadores independientes que no están sujetos a las órdenes de empleadores deben llenar la planilla.

También los trabajadores dependientes que devenguen mensualmente $27.941 deben cotizar ante la AFIP el impuesto sobre la renta bruta. Los pensionados y jubilados también deben rellenar online el formulario.

Cómo se tramita en línea el Formulario 572

El trámite se efectúa ante el Sistema de Registro y Actualización de Créditos del Impuesto a la Renta (SIRADIG-Trabajador) pero antes debes activarlo para que esté disponible al momento de completar la planilla:

  • Visita el sitio web oficial de la AFIP.
  • Coloca los datos fiscales de acceso.
  • Presiona la opción Gestor de relaciones de la clave fiscal.
  • Encuentra el formulario.
  • Activa la planilla.

Para llenar el Formulario 572 online sólo sigue las siguientes instrucciones:

  • Visita el portal web de la AFIP.
  • Coloca tus datos de acceso.
  • Agrega el CUIL y el CUIT.
  • Haz clic en la pestaña Empleados de SIRADIG.
  • Presiona la opción Crear nuevo borrador.
  • Carga toda la información solicitada.
  • Comprueba que los datos agregados sean exactos y fidedignos.
  • Guarde los datos en el sistema.
  • Pulse la opción enviar a la empresa.
  • Si lo deseas puedes descargar e imprimir pdf de la planilla.

Los contribuyentes tienen el deber de llenar el formulario una vez al mes o cuando se produzcan los cambios.