Formulario 885

El Formulario 885 es un documento que debe completar el empleador para registrar a los trabajadores activos o inactivos en su nómina.

Es una obligación impuesta a los empleadores que forman parte del sistema de pensiones de la seguridad social y que deben cumplir ante la AFIP. Este registro debe llevarse cuando se contratan a los empleados o cuando termina la relación de trabajo.

Quiénes pueden completar el Formulario 885

El Formulario 885 debe ser completado por todos los empleadores de Argentina. Los empresarios deben informar sobre los trabajadores que contratan o los que ya no están activos en la nómina, personalmente o a través de los canales virtuales de la AFIP.

La obligación surge cuando el empleador contrata trabajadores o cuando despide a los empleados o cuando estos renuncian. Esta información permite a la institución tomar las debidas medidas ante situaciones de este tipo.

Cómo rellenar online el Formulario 885

Se puede completar el Formulario 885 en línea o personalmente en las oficinas del ente recaudador de tributos en Argentina, la AFIP. El contribuyente puede seleccionar la vía que más le beneficie.

Procedimiento online:

  • Visita el portal web de la AFIP.
  • Agrega los datos de acceso al sistema.
  • Haz clic en la opción Código de impuestos.
  • Agrega el CUIT y el Código de Impuestos.
  • Consigue la clave fiscal.
  • Procede a descargar e imprimir el Formulario 885.
  • Agrega los datos solicitados.
  • Asiste personalmente a las oficinas de la AFIP para entregar el documento y recibir el comprobante del trámite.

Procedimiento presencial:

  • Asiste a la oficina de la AFIP en la que estés registrada.
  • Llena el Formulario 885.
  • Aporta los siguientes datos: Número del Documento Nacional de Identidad, CUIT, clave fiscal, Clave Bancaria Uniforme, CUIL del trabajador.
  • Asiste a las oficinas del ANSES y entrega la planilla.