Formulario telegrama laboral
El Formulario Telegrama Laboral es una herramienta muy útil para denunciar una variedad de situaciones en el ambiente laboral.
Es un documento que permite manifestar a las autoridades una serie de irregularidades en el lugar de trabajo a los fines de que sean solucionadas. Permite denunciar ausencias, retiros, impagos o faltas de pagos oportunos de los salarios.
Quiénes pueden llenar el Formulario Telegrama Laboral
Generalmente están obligados a llenar el Formulario Telegrama Laboral los trabajadores. Es el medio que disponen para expresar los motivos de su renuncia, ausencia y demás infracciones a las leyes laborales.
Los empleados están legitimados para completar esta planilla y argumentar sus razones, de forma breve y sucinta. Es una especie de declaración que permite a las autoridades gubernamentales conocer los ambientes de trabajo y tomar las medidas respectivas.
Cómo completar el Formulario Telegrama Laboral
Antes de llenar la planilla debes tener disponible los siguientes medios de identificación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- CUIL.
- CUIT.
Los trabajadores que renuncien, se ausenten de sus puestos de trabajo o deseen denunciar infracciones a la normativa laboral en el sitio de trabajo deben llenar el Formulario Telegrama Laboral. Para ello, cuentan con dos métodos que puede elegir libremente a su gusto y preferencia:
Procedimiento en línea:
- Visita el sitio web oficial del Correo Argentino.
- Selecciona el Formulario Telegrama Laboral.
- Agrega los datos solicitados.
- Revisa la información agregada y corrige los errores, de ser el caso.
- Guarda la información.
- Automáticamente el sistema pública la información en la web
- Procede a descargar e imprimir pdf de la planilla.
Trámite presencial:
- Ingresa al portal Correo Argentino.
- Debes descargar e imprimir pdf del formulario
- Agrega manualmente la información exigida.
- Consigna el formulario y sus copias en las oficinas del Correo Argentino más cercano a tu domicilio.