Formato derecho de petición
¿Necesitas realizar una consulta a una entidad pública y no sabes cómo hacerlo?, ¿Tienes una queja respecto al funcionamiento de una compañía privada?, ¿Debes solicitar un documento importante?
Estas son solo algunas de las razones por las cuales necesitarás un formato derecho de petición.
¿Qué es formato derecho de petición?
Es un documento que facilita la comunicación con entes gubernamentales y compañías privadas.
Con el derecho a petición se pueden realizar diferentes solicitudes, como: la documentación necesaria para un trámite personal, copias de un registro, reporte de una queja, reconocimiento de un derecho, etc.
Tipos derecho de petición
En Colombia existen diferentes tipos de derecho a petición que puedes solicitar, tales como:
Solicitud de información y expedición de copias
Se puede usar para pedir cualquier dato o documentación referente a un tema en específico.
Por ejemplo, José necesita su historial médico del hospital para someterse a una operación, así que lo solicitará a la institución a través del formato derecho de petición.
Solicitud de reconocimiento de un derecho
En este caso el documento se utiliza para recurrir al derecho que se tiene por cumplir con los requisitos que estípula la ley.
Por ejemplo, Daniel solicita al consulado de Italia el registro de sus hijos, debido a que él es ciudadano de ese país.
Solicitud de presentación de una queja
Se puede usar para exponer una queja contra un ente del Estado o una compañía particular.
Por ejemplo, Adriana eleva un derecho de petición porque desde hace dos semanas no tiene acceso al internet, a pesar de haber pagado sus facturas.
Derecho de petición de una consulta
Este derecho de petición es para solicitar una sesión de asesoría individual, a un organismo público o privado, respecto a un tema específico.
Por ejemplo, María quiere saber si los documentos que tiene en su poder son los adecuados para registrar una compañía.
¿Cómo completar el formato derecho de petición?
- Descarga el documento.
- Coloca todos tus datos de identificación.
- Después tienes que describir la información relacionada a: los hechos, petición y finalidad de tu requerimiento.
- No olvides completar tus datos de notificación para recibir información de tu solicitud.