Formulario rues

¿Quieres realizar la apertura de una empresa en Colombia? ¿Necesitas renovar la información tu negocio?

El formulario RUES es necesario para tramitar el registro mercantil de compañía en Colombia. 

¿Qué es el formulario RUES?

Es un documento obligatorio para registrar, renovar o actualizar la información básica de la empresa o su actividad económica en el Registro Único Empresarial y Social (RUES). 

Puede ser presentado por personas naturales y jurídicas que realicen actividades mercantiles o quieran trabajar como comerciantes en el país. 

¿Cómo completar el formulario RUES?

  1. Accede a la página web de la Cámara de Comercio de Bogotá.
  2. Haz clic en el botón azul de “trámites y consultas” ubicado en la parte superior de la web.
  3. Busca el formulario de Registro Único Empresarial y Social (RUES) y descárgalo en formato pdf editable.
  4. El código identificatorio de la Cámara de Comercio lo puedes encontrar en la lista oficial de la página web. 
  5. Marca con una “X” el motivo del trámite que vas a llevar a cabo: solicitud de matrícula, traslado de domicilio o renovación.
  6. Si quieres usar la planilla para cambiar la información debes colocar la matrícula y la fecha actual, si no es tu caso ignora este paso. 
  7. Después tienes que rellenar tus datos de identificación y si tienes una compañía indicar su nombre y siglas. 
  8. Completa la información necesaria de contacto y domicilio fiscal.
  9. Menciona la actividad económica primaria y secundaria, ya sea de la empresa o de tu labor como comerciante. Los códigos que necesitas para rellenar las casillas aparecen en la página del Ministerio de Comercio. 
  10. Coloca los datos financieros en el formato de balance general. 
  11. Si tu compañía es nueva, puedes dejar el bloque de “estado de resultados” vacío. 
  12. Solo debes completar la sección de “empresa asociativa de trabajo” si es el caso de tu negocio.
  13. Describe los datos necesarios del estado actual de tu compañía. 
  14. Marca con un “X” las opciones que describan el tipo de organización y número de establecimientos de tu negocio. 
  15. Si solicitaste un crédito debes indicar las entidades bancarias responsables.
  16. Por último, detalla los bienes raíces que posee la compañía.