España
Modelo 840

A través del modelo 840 los contribuyentes españoles realizan la declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). ¿Qué es el modelo 840? Es un documento que se usa para declarar las variaciones, las altas o bajas o rectificar los datos (de la planilla anterior) respecto a la ...

Leer Más
Modelo 900d

El modelo 900D se debe cumplimentar para declarar las alteraciones catastrales de bienes inmuebles. ¿Qué es el modelo 900D? Se utiliza para registrar la información de los bienes inmuebles que se tienen dentro de España. En pocas palabras, el formulario sirve para registrar nueva ...

Leer Más
Modelo d6

El modelo D6 es un documento informativo que se debe presentar una vez al año en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Comercio. ¿Qué es el modelo D6? Es un documento que usan las personas físicas y jurídicas para notificar sus inversiones en la bolsa de valores o en mercados ...

Leer Más
Modelo h100

A través del modelo H100 los herederos pueden solicitar la devolución del pago del Impuesto sobre la Renta de un contribuyente fallecido.  ¿Qué es el modelo H100? Es un formulario que usan los herederos para solicitar el reembolso del Impuesto Sobre la Renta de un familiar que falleció. ...

Leer Más
Modelo recurso de alzada

El modelo de recurso de alzada se presenta para impugnar actos administrativos con los cuales no se esté de acuerdo.   ¿Qué es el Modelo recurso de alzada? Se usa para apelar cualquier procedimiento administrativo, en las entidades públicas, con el que no se esté conforme Y se ...

Leer Más
Sellar paro por internet

Las personas que deben sellar el paro por internet son aquellas que estén desempleadas y necesitan optar por un beneficio económico. ¿Cómo solicitar paro por internet? El Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE) es un requisito indispensable para optar al beneficio ...

Leer Más
Modelo 190

El modelo 190 es un formato de resumen de los movimientos tributarios reportados en el modelo 111.  ¿Qué es el modelo 190? Es un documento para registrar el resumen anual, del formato 111, del pago del Impuesto Sobre la Renta. Los empresarios a través de los recibos de servicios ...

Leer Más
Modelo 651

A través del modelo 651 se realiza la autoliquidación del impuesto de donaciones por parte del sujeto pasivo.  ¿Qué es el modelo 651? Es un documento para autoliquidar el impuesto por donaciones, específicamente en el caso de que el donador y donatario estén vivos. Están obligados a ...

Leer Más
Modelo 200

El modelo 200 se utiliza para la autoliquidación de Impuesto sobre Sociedades (IS) respecto a los beneficios que obtienen las empresas. ¿Qué es el modelo 200? Es un documento que debe presentarse de manera obligatoria, una vez al año, para declarar el IS.  Las entidades residentes en ...

Leer Más
Modelo 660

El modelo 660 se utiliza para declarar del Impuesto Sobre Sucesiones respecto a los bienes heredados tras el fallecimiento de una persona.  ¿Qué es el modelo 660? Es un documento preciso y detallado sobre los bienes de la persona fallecida y la repartición de los mismos.  Los ...

Leer Más
Modelo 202

La Agencia Tributaria ha implementado El modelo 202 para liquidar el pago de Impuestos Sobre la Renta de los No Residentes (ISRNR) en España y el Impuesto de sociedades (IS). ¿Qué es el modelo 202? Es un documento obligatorio para los sujetos pasivos que no residan en España, pero que ...

Leer Más
Modelo 791

A través del modelo 791 se realiza el pago de todas las tasas impositivas de los trámites de la Dirección General de Tráfico (DGT).  ¿Qué es el modelo 791? Es un documento que todo ciudadano español debe completar para abonar las tasas impositivas establecidas por la DGT para cada ...

Leer Más