Modelo 111
El modelo 111 corresponde a la declaración de las retenciones de Impuesto sobre la Renta hechas a trabajadores, profesionales o empresarios.
¿Qué es el modelo 111?
Es un formato de autoliquidación que se usa para declarar y calcular el importe correspondiente a las retenciones de Impuesto sobre la Renta.
En pocas palabras, las personas físicas o jurídicas aplican las retenciones a las nóminas de sus empleados o a las facturas de proveedores de manera mensual. Sin embargo, cada 3 meses (los primeros 25 días de enero, abril, julio y octubre) ese impuesto retenido se debe pagar a hacienda.
¿Cómo completar el modelo 111?
- Accede a la página web de la Agencia Tributaria y descarga el formato 111.
- Rellena la identificación del declarante.
- Indica el período y el trimestre del año en el cual realizas la declaración.
- Los primeros tres bloques se tienen que rellenar de forma similar. Debes colocar la cantidad de trabajadores con retención (perceptores), el importe total de los perceptores y el monto de las retenciones realizadas.
- En el caso de retenciones por actividades de juegos, rifas o concursos tienes que diferenciar las retenciones metálicas y por especies.
- Los últimos dos bloques de esta sección solo aplican para personas jurídicas o naturales que hayan tenido beneficio económico por actividades forestales o por la sesión de derechos de imagen.
- Para calcular el monto de la liquidación tienes que sumar el importe de las casillas 3, 6, 12, 15, 18, 21, 24 y 27 del formulario.
- En el recuadro “29” coloca el monto total de declaraciones anteriores.
- La sección “importe de ingreso” indica la cifra obtenida en la casilla 30.
- Marca con una “X” el método de pago y coloca los datos de la cuenta si lo harás a través de una entidad bancaria.