Modelo 131

El modelo 131 se debe presentar si quieres realizar un anticipo del pago del Impuesto Sobre la Renta. 

¿Qué es el modelo 131?

Es un documento fiscal que usan las personas que se encuentran en el régimen de estimación objetiva para, declarar un anticipo del monto total (también conocido como módulos) del Impuesto Sobre la Renta. 

Debido al pago fraccionario del impuesto, cuando acaba el año se puede calcular si ya han sido cubiertas las obligaciones tributarias o, por el contrario, aún se debe pagar un excedente a Hacienda. 

Por otra parte, todos los autónomos, socios de sociedades civiles y de comunidades de bienes tienen la obligación de presentar esta planilla de forma trimestral.

¿Cómo completar el modelo 131?

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria para rellenar en línea el formulario.
  2. Coloca tu información personal. 
  3. Indica el año en ejercicio y el período que corresponda a la declaración de la siguiente manera: 1T, 2T, 3T o 4T. 
  4. Después debes completar de forma precisa los datos de la liquidación, situación económica y estimación de actividades, etc. 
  5. Calcula el monto de la liquidación según lo indica el formulario. 
  6. En la casilla 15 debes colocar el total de la declaración. Esta cifra puede ser igual a cero (0), positiva (+) o negativa (-) y determinará el siguiente paso a seguir. 
  7. Si es positiva tienes que rellenar la sección de “ingresos a favor del Tesoro Público” y marcar con una “X” el método de pago del impuesto. 
  8. Si es igual a cero omite el siguiente bloque.  
  9. En el caso de que sea negativa puedes deducir esa cantidad en el próximo pago fraccionario. 
  10. Marca con una “X” la opción que corresponda según el tipo de trámite que deseas realizar.
  11. Firma la planilla y coloca la fecha actual.