Modelo 210

A través del modelo 210 los contribuyentes que viven fuera de España, pero que obtienen beneficios económicos dentro del país, pueden declarar el Impuesto Sobre la Renta. 

¿Qué es el modelo 210?

Es un documento que utilizan las personas no residentes en España para declarar el impuesto a pagar por obtener beneficio de actividades económicas dentro del país

Las personas obligadas a presentar este formulario son:

  • Entidades o personas físicas no residentes en el territorio español que obtienen rentas por el alquiler de inmuebles
  • Personas físicas nacidas en otro país pero que residen y trabajan en España.
  • Entidades, personas jurídicas y sociedades que estén incluidas en el “régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero”.

¿Cómo completar el modelo 210?

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria para rellenar el formulario en línea.
  2. Coloca los datos de la persona que realiza la autoliquidación. 
  3. Completa el período (1T, 2T, 3T, 4T), el año y la fecha del devengo.
  4. Si has designado a un representante para hacer la declaración tributaria, entonces debes colocar tus datos en la celda correspondiente. 
  5. Después rellena los datos de los compradores o inquilinos de tus bienes.  
  6. En la sección de “Renta obtenida” tienes que colocar toda la información de los ingresos devengados. 
  7. Para determinar la base imponible te sugerimos seguir a detalle el instructivo del modelo 210. 
  8. Completa los datos de la liquidación. 
  9. Coloca la fecha y firma el documento.
  10. Marca con una “X” el método de pago e indica la información de tu cuenta bancaria de ser necesario. Puedes omitir este paso si la autoliquidación resulta con cuota cero (0).
  11. Si te corresponde una devolución por parte de la Agencia Tributaria, entonces debes colocar tus datos bancarios para el reembolso.
  12. Haz clic en el botón para validar la información y cuando el sistema te indique que no hay errores puedes descargar el formulario.