Modelo 216

A través del modelo 216 las personas físicas que no residen en España pueden declarar las retenciones e ingresos por renta generados en el territorio.

¿Qué es el modelo 216?

Es un documento que se usa para declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta generado por los beneficios económicos de personas no residentes en el territorio español. 

Los contribuyentes de este impuesto son:

  • Personas físicas extranjeras que trabajan en oficinas diplomáticas en España. 
  • Entidades en régimen de atribución de rentas que tengan presencia en el país a pesar de que la compañía se haya constituido en el extranjero. 
  • Personas físicas o entidades que no residan en España, pero que obtengan beneficios económicos dentro del territorio. Sin embargo, los contribuyentes que declaren el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas no deben presentar este formulario. 
  • Entidades aseguradoras con domicilio en el extranjero (dentro del Espacio Económico Europeo) que funcionen en España

¿Cómo completar el modelo 216?

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria para rellenar el formulario.
  2. Completa los datos de identificación fiscal, nombre y apellido o razón social. 
  3. Indica el año y el período correspondiente a la declaración. 
  4. Después tienes que rellenar la información referente a las rentas: número de rentas, importe de las rentas y las retenciones e ingresos a cuentas. 
  5. Marca con una “X” si es una declaración complementaria y coloca el número de justificante del documento anterior. 
  6. Selecciona el método de pago del impuesto.
  7. Firma el modelo e indica la fecha actual. 

La entrega de este documento depende del régimen de presentación de impuestos. 

Si se realizan declaraciones trimestrales, el formulario debe presentarse los primeros 20 días de abril, julio, octubre y enero. 

Mientras que, si la declaración es mensual se tiene que entregar los primeros 20 días del mes siguiente al período de declaración.