La jubilación en méxico
¿Tienes más de 60 años y no sabes como solicitar tu jubilación en México? No te preocupes, a continuación, te daremos un breve resumen de los aspectos más importantes de este proceso.
¿En qué consiste la jubilación?
Después de varias décadas de trabajar intensamente, las personas tienen derecho a suspender sus actividades laborales (debido a la edad avanzada o enfermedad) y beneficiarse de una pensión económica.
La jubilación es un derecho garantizado por la ley mexicana, la cual establece el retiro a partir de los 60 años naturales cumplidos.
En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el trabajador debe contar con 1,000 semanas cotizadas (un aproximado de 24 años de trabajo) para solicitar la pensión.
Sin embargo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado estima que, se requieren un total de 25 años para lograr las cotizaciones necesarias.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la jubilación en México?
Todos los residentes de México tienen el derecho a cotizar en el seguro del ramo de cesantía por edad avanzada o en el de vejez.
De esta manera al cumplir los 60 años pueden acceder a los ahorros que han generado por varias décadas de trabajo.
Ahora bien, para solicitar la pensión por jubilación se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener como mínimo 60 años para solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada o, haber cumplido los 65 años para el subsidio por vejez.
- Tramitar la baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- No contar con un trabajo remunerado.
- Estuvo inscrito al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (para las personas que cotizaron a partir de 1973)
- Haber generado un mínimo de 1.000 semanas de cotización (a partir de 1997).
- Tener 500 semanas cotizadas (trabajadores registrados desde 1973).
Por último, si cumples con todos los requisitos y entregas la documentación requerida (documento de identidad, número de seguridad social, comprobante de domicilio…), el Instituto revisará tu caso y determinará si eres apto o no para la pensión y el monto que te corresponde recibir cada mes.