Préstamos personales konfio

¿Quieres empezar tu primer negocio, pero no cuentas con el capital inicial? ¿Te gustaría abrir una sucursal de tu empresa y no tienes el dinero necesario?

A través de los préstamos personales Konfio puedes solicitar un crédito que te permita lograr todo lo que deseas.

¿Qué es Konfio?

Es una compañía financiera fundada en México. Su principal objetivo es proporcionar créditos con bajas tasas de interés en comparación con las entidades bancarias tradicionales. 

Además, se destaca por ofrecer procesos transparentes y establecer plazos de pagos adaptados a sus clientes.

También cumple con todas las leyes mexicanas para brindar a sus usuarios la seguridad necesaria para realizar sus trámites financieros con la empresa.

Tipos de préstamos personales Konfio

La compañía ofrece a sus clientes tres tipos de préstamos adaptados a la situación individual. Entre los cuales se encuentran:

  • Créditos para emprendedores: se pueden obtener desde 100.000$ hasta 850.000$ con una tasa anual del 28% y un plazo de pago de 6 meses a 1 año.
  • Préstamos para pymes: si tienes una empresa establecida en México puedes optar por un monto desde 100.000$ a 2.000.000$. En este caso la tasa anual es a partir del 24% y se debe pagar en máximo 12 meses.
  • Créditos empresariales: esta opción se puede obtener con garantía hipotecaria porque permite solicitar entre 2.000.000$ a 6.000.000$ y el límite de tiempo para devolver el dinero es de 5 años.

Por otra parte, los primeros dos préstamos demoran un máximo de 6 minutos en ser aprobados o negados. Mientras que el crédito empresarial puede tardar hasta 48 horas en recibir respuesta.

Requisitos para solicitar un préstamo Konfio

  1. Copia de la credencial para votar o del pasaporte vigente.
  2. Ser de nacionalidad mexicana.
  3. Tener una edad comprendida entre los 25 y los 68 años.
  4. Contar con una cuenta bancaria a tu nombre para recibir el dinero.
  5. La clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  6. La clave de Identificación Electrónica Comercial (CIEC). Al igual que los datos anteriores, se usará esta información para determinar si eres una persona responsable o, por el contrario, no pagas tus deudas.
  7. Comprobante de los ingresos económicos.