Préstamos personales vivus
A través de los préstamos personales de Vivus puedes solicitar pequeñas y medianas sumas de dinero para liquidar una deuda, pagar tratamientos médicos, invertir en tu negocio, etc.
¿Qué es Vivus?
Es una empresa financiera fundada en el año 2013 que en la actualidad forma parte de la compañía multinacional 4finance Group.
Su objetivo principal es proporcionar pequeños préstamos de dinero, a los cuales las personas puedan acceder de manera rápida para cubrir sus necesidades inmediatas.
Además, hasta la fecha Vivus ofrece sus servicios en más de 17 países y ha otorgado a sus clientes 11.5 millones de microcréditos.
Requisitos para los préstamos personales Vivus
Para poder solicitar un crédito de 1.000 a 8.000 pesos mexicanos en Vivus debes cumplir con los siguientes aspectos:
- Ser ciudadano mexicano.
- Tener entre 20 a 65 años de edad cumplidos.
- Contar con una cuenta bancaria a tu nombre, correo electrónico y teléfono móvil.
- Indicar la dirección del domicilio donde vives.
- Si quieres el monto en efectivo debes especificar la oficina de los socios bancarios de Vivus en la cual recibirás el dinero.
- Contar con un ingreso monetario regular para el pago de las cuotas del crédito.
- Indicar la razón social de la compañía en la que trabajas y el número de teléfono de tu empleador. Si eres un trabajador independiente puedes poner tus datos en este formulario.
- Historial crediticio en el Buró de crédito.
- Estados de cuentas bancarios. No es un requisito obligatorio, pero suelen pedírselo a algunos clientes.
¿Cómo pagar el préstamo?
La cuota mensual del crédito la puedes abonar a través de:
- Cualquier sucursal de: Soriana, Comercial Mexicana, 7Eleven, Extra, CircleK, Bodega Aurrera, Walmart, SAM’s Club, Superama y Oxxo. Solo necesitarás conocer el número de referencia de pago.
- La página web con una tarjeta de débito.
- Las entidades bancarias Inbursa y CI Banco con el número de cuenta y convenio del préstamo.
Por otra parte, si tienes un imprevisto y no puedes pagar la cuota establecida es posible aplazar el pago por 7, 14 o 30 días.